SITGES 2022: NOCEBO, SHEPERD, THE HARBINGER Y RAMAYANA

NOCEBO

Lorcan Finnegan cambia de tercio tras Vivarium y abraza al terror asiático a través de la figura de una sirvienta filipina, que entra a la casa de una familia adinerada con una hija pequeña para, desde la ayuda inicial, acabar poniendo todo del revés.

Si alguien no ha visto ningún film del subgénero de maldiciones asiáticas, ésta podría ser una buena película de iniciación, pues contiene todos los tópicos y lugares comunes -y reacciones de los personajes ante tales desdichados incidentes provocados por una mente perturbadísima y vengativa -.

Aunque si, por el contrario, el espectador viene de ver muchas películas del subgénero, Nocebo tiene entre sus escasos alicientes ver sufrir a una Eva Green cada vez más desquiciada y descubrir a la actriz filipina Chai Fonacier.

La película se pierde en el tono, Finnegan podría haber optado por una feroz crítica al superficial mundo de la moda y se decanta por el drama familiar perturbador. Mark Strong, por su parte, se convierte en una presencia tan testimonial como prescindible. Una pequeña decepción.

También os recomiendo, antes que este Nocebo, películas tales como Impetigore, The Queen of Black Magic y May the devil take to que resultan mucho más escalofriantes, mal rolleras y originales.

SHEPHERD

Una isla solitaria. Un hombre traumatizado por un accidente de su pasado, que no puede superar. Una mente diabólica que le juega malas pasadas… ¿o es su propia mente? Con estas ideas y un atmósfera solitaria, brumosa y malsana acompañada de un paisaje con un faro como elemento central, la película es una sucesión de repetitivos momentos entre el sueño y la pesadilla, aderezado por flashbacks explicativos y algún personaje de naturaleza más mítica que terrenal.

Aunque no nos equivoquemos, no estamos ante una exquisitez como fue El faro, de Robert Eggers. A este Shepherd le faltan toneladas de poesía y originalidad para asomarse al cine de Eggers. Aún siendo un final interesante, el director no nos hace el camino mínimamente curioso, sino tedioso, para llegar a amarla. Una verdadera lastima.

THE HARBINGER

Unas muertes misteriosas en un vecindario y un ser entre la realidad y la pesadilla. No se puede desvelar mucho más de The Harbinger. Lo que podría haber sido un thriller obsesivo, como fue Donnie Darko, aquí se convierte en una película muy irregular.

La trama y los personajes no tienen suficiente interés y solo hay una secuencia en la parte final algo inesperada. Aunque no justifica la hora y media que uno ha tenido que soportar. Una pena porque hay un buen material de partida, pero el guión no solidifica la historia, ni el terror acaba siendo electrizante.

RAMAYANA

Cuenta una leyenda india que la mujer del príncipe Ramayana fue raptada por un demonio y llevada a Sri Lanka, donde él tuvo que enfrentarse a una legión de monos y de fuerzas de la oscuridad. Éste es el tema de una película de animación tradicional, que combina el romance, la épica y la eterna lucha entre las fuerzas de la luz y de la oscuridad.

Aunque el film contiene numerosas escenas de aventuras y belicismo, la película adolece y acaba alargándose por culpa de un ritmo desigual. Desde luego, no es una animación atractiva e infantil que pueda enganchar a los más pequeños. Una verdadera lastima, ya que la leyenda podría resultar desconocida y atractiva para el espectador occidental.

SONIA BARROSO.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *