ROMPE RALPH INTERNET: PELIGROS Y PRINCESAS

Marcad la fecha en calendario. Es el 5 de diciembre cuando llega a nuestros cines la esperada secuela de Rompe Ralph, Ralph Rompe Internet. La cinta dirigida por Rich Moore y Phil Johnston vuelve a recuperar a los personajes de la primera entrega en una aventura que les llevará a los protagonistas Ralph y Vanellope von Schweetz  a través de Internet con sus cosas “molonas” pero también con “sus peligros”.

Justamente, los peligros de la red ha sido uno de los temas presentes en la presentación a los medios de esta nueva entrega de Rompe Ralph. Gracias a la cortesía de Walt Disney Studios, hemos podido ver varias imágenes de esta nueva entrega de las aventuras de Ralph a la vez que hemos visto algunas de las novedades, tanto a nivel de concepto como de personajes. En ese sentido, uno de los protagonistas de esta presentación ha sido Yess, un nuevo personaje interpretado en la versión original por Taraji P. Henson, un algoritmo de aspecto muy cool y con mucho estilo.

Pero no, nos vayamos por las ramas y comentemos en 5 puntos, lo que ha dado de si la presentación a cargo del productor Clark Spencer, responsable de la primera entrega de la franquicia entre muchas otras como Zootrópolis o Lilo y Stitch:

-El peligro de red:  Internet no es un juego aunque a veces su interfaz nos hace creer lo contrario. Eso puede llegar a ser un riesgo ya que las consecuencias de los actos realizados allí pueden afectar al mundo real. Así lo vemos reflejado en una de las secuencias mostradas en el film, donde el desconocimiento de las reglas del juego por parte de los personajes protagonistas les juega una mala pasada. «Queríamos explorar las dos partes de Internet. Por una parte, queríamos mostrar como de fantástico puede ser Internet (cómo funciona como instrumento de comunicación, tanto para conectar a personas como para encontrar cosas) pero también mostrar el hecho de que hay también algunas áreas complicadas.»

-La presión de la secuela:430 personas han trabajado en este proyecto”, según el productor Clark Spencer. “Inicialmente, eran unas 25 en los primeros pasos del proyecto y fue aumentando progresivamente, a medida que este fue avanzando. En palabras de su productor, los directores del film empezaron a trabajar ya en esta segunda parte después del estreno y éxito de la primera película pero luego interrumpieron el proceso de creación para realizar la película  Zootrópolis y después volver nuevamente a ella.  Así que, en total, Rompe Ralph 2 ha sido un proceso de 4 años. Entre estos trabajadores que forman parte del equipo de esta segunda parte está el propio Spencer; que afronta el reto de formar parte de su primera secuela como productor:  “Cuando creamos estos personajes nos enamoramos de ellos. Ésta es la primera vez que estoy involucrado en una segunda versión de estos mismos personajes . Realmente había algo muy divertido en llevar estos personajes del mundo del arcade al mundo de Internet. Pero creo que la clave es tener una historia que realmente quieras contar”.

-Mucho más que un montón de referencias: Según el productor, al principio del proyecto hubo un debate  “usar marcas falsas o marcas inventadas”, pero finalmente se decidió con contar con los nombres reales de las empresas cómo Amazon, Twitter o incluso la propia Walt Disney Studios, entre otras. No obstante, tiene claro que lo  fundamental de la cinta es que la historia funciona independientemente de los chistes o referencias que pueda contener. “No pensamos en términos específicos de bromas o línea de dialogo que solo pudieran ser relevantes en el día de hoy”.  Aquí lo importante es la historia de amistad de los dos protagonistas, igual que la primera película de la franquicia.

-El nuevo Disney: » Siempre tratamos de encontrar el equilibrio entre la historia que los niños van a amar y la que los adultos van a amar». Según el productor del film: «creo que seria un error si hiciéramos una historia sólo para los niños».  Además, el productor Clark Spencer ha recalcado la variedad de las cintas animadas de Disney como una de las grandes virtudes de la compañía en el área de la animación.

-Los clips:  Contextualizadas gracias a las palabras del productor, hemos podido ver algunas secuencias del primer acto del film. Todas son hilarantes y dignas de la mejor comedia animada, pero la de las princesas Disney es la que más carcajadas se ha ganado del público asistente al evento. Tal como se ve en los últimos avances (aunque por fortuna hemos podido mas minutos de los ofrecidos en los tráileres), la corredora mas intrépida del Sugar Rush se encontrará con todas las princesas de la factoría animada en un ejercicio de autoparodia simplemente delirante.

Y bueno, ¿qué podemos decir? Que hay muchas ganas de verla, ¿no? Pues habrá que esperar prácticamente hasta Navidad. La espera se hará larga pero el resultado visto lo visto auguramos que valdrá mucho la pena.

JOAN BOTER ARJONA.-

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *