¿Eres de Reyes o de Santa? Por qué yo siempre he sido de los tres sabios y bondadosos Reyes Magos a los que les enviaba mi carta con toda la ilusión del mundo, pero mis hijos saltan de alegría con el gordo barbudo Santa Claus, que les trae los juguetes a tiempo para disfrutarlos durante las vacaciones, aunque no descuidan a los otros tres, que todos los regalos son siempre bienvenidos vengan de donde vengan. Todo suma en la batalla de Reyes contra Santa, que lleva ya muchos años desarrollándose para ganar fama y gloria cada Navidad. Pues en esta película dirigida Paco Caballero, esta guerra salta a la gran pantalla y nos va a llevar a todos al borde de la ruina del espíritu navideño y a las risas más sanas, salpicadas de algunos momentos tenebrosos, que le dan la sal y pimienta a a todo el conjunto. Todo me hace pensar que seguramente se convertirá en la película estrella de estas fiestas.
Las razones están muy claras: humor español, una historia simpática, ritmo navideño cañero y un poco de las sombras más terroríficas de la Navidad. Todo ellos mezclado con personajes carismáticos que ganan la simpatía del público con sus diferentes y muy marcadas personalidades. Melchor (Karra Elejarde), un pelín cascarrabias y bonachón; Gaspar (David Verdaguer), susceptible y cariñoso; y Baltasar (Matías Janick), el más listo y práctico de los tres, tendrán que luchar contra sentimientos no muy loables de celos y envidias ante una personaje ególatra, carismático, egoísta, encantador, inconsciente, irresponsable y deslumbrante: ¡Santa Claus! El rey indiscutible de las Navidades. Por supuesto, chiste tras chiste y pique tras pique la cosa se irá complicando hasta que esta eterna disputa se convierta en algo más temible y peligroso que los llevará a todos al borde la ruina. De hecho, se agradece ese puntito tenebroso que le dan y que la saca un poco de las comedias familiares típicas de estas fechas, aunque se diluye entre sus característicos rasgos de comedia española.
Los secundarios también nos roban el corazón escena a escena, tanto la paje novata y extremadamente eficiente y motivada, como los elfos macarras liderados por Elfo 1, pasando por la familia ingenua de la casa de huéspedes y los diferentes y singulares personajes que conforman la CHUSMA. Todos ellos enriquecen la trama a partes desiguales.
Asimismo, la banda sonora que acompaña a la historia también es muy potente. Por supuesto, la mayoría son villancicos versionados que le dan mucha caña al devenir de los acontecimientos. Pero, el tema principal, Si me ves aparecer de Sidecars, está compuesto exclusivamente para la banda sonora de la película y cubre la esencia y estilo de esta banda con una de espíritu navideño y entrañables emociones.
Los efectos especiales están bastante cuidados, el espectáculo visual es sorprendente y muy… «mágico», aunque en algún momento (de hecho, uno en particular) la animación de cierto personaje nos retrotraiga a aquellos que nos alucinaron durante los 90 y que ahora se quedan un pelín desfasados. De hecho, esto se agradece, porque en comedias familiares hay cosas que es mejor desarrollar de la forma menos realista posible porque así causan más risas que miedos entre el público más joven.
En definitiva, Reyes contra Santa llegará a las pantallas el 18 de noviembre para erigirse con la reina de las películas navideñas de la taquilla y repartir alegría y emoción entre los espectadores.
DÁCIL MUÑOZ.-