El jueves el Auditori ha empezado disfrutando del fenómeno argentino de los últimos años. Estamos hablando de Relatos Salvajes de Damián Szifrón. el film producido por el Deseo era «carne de Sitges» y además, gozará de una nueva proyección para los que aún no han visto ese LP de momentos salvajemente divertidos. Recordemos su estreno en salas: 17 de octubre. Y también que la vimos en Donostia y pudimos hablar con el propio Szifrón y Leonardo Sbaraglia. Así que estén atentos a la web que van a salir sus declaraciones en breve. Y recién salidas del horno, ¿eh?
Además de la apisonadora fílmica del director de Tiempo de Valientes, este jueves, el festival se ha paralizado porque viene una estrella. Una cara poco habitual en Sitges pero reconocible de aquí a Lima: Antonio Banderas. El malagueño viene con Autómata bajo el brazo, la cinta de ciencia ficción que estuve en San Sebastián dentro de la Sección Oficial. ¿Convencerá más que en la capital vasca? Veremos…Eso sí, la expectación por ver la estrella de «El Zorro» se respira en el ambiente de un día caluroso; demasiado caluroso.
Así pues, ante ese calor pegajoso, lo mejor es entrar en la sala y ver cintas que si bien no están en sección oficial, vale la pena ver. Como Filth (mugre) de Jon S. Baird. Y es que para los británicos, la palabra mugre puede aplicarse tanto a los deshechos como, de manera bastante malintencionada, al cuerpo de policía. El detective Bruce Robertson es una personificación bastante exacta de este doble significado. El personaje está interpretado por un entregado James McAvoy que filma una perfomance brillante en un cartoon salvaje lleno de humor negríssimo y crudeza sexual, moral y humana. No en vano, la novela en que se basa Filth, es del mismo autor del que confeccionó la base para Danny Boyle para hacerTrainsporting. Así que se pueden imaginar lo que se podrán encontrar…
Por cierto, el cine español ha estado presentado este jueves en la presentación de los nuevos proyectos del grupo Zeta Producciones, presentado en el Auditori por Fina Brunet y Carlos Areces. En el acto han asistido Javier Fesser que ha presentado un delirante fragmento de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo y Javier Ruiz Caldera que ha sorprendido con un avance de Anacleto muy orientado al cine de acción puro y duro. Además, el grupo zeta ha avanzado que los guionistas de Ocho Apellidos Vascos (Borja Cobeaga y Diego San José) para la adaptación de SuperLopez que Javier Ruiz Caldera también dirigirá. Lo que ya no se sabe es quien estará tras el proyecto televisivo de las Hermanas Gilda o del Film de animación de Rompetechos. ¿Sobredosis de información? Para nada. Areces ha sido un divertido maestro de ceremonias para una rueda de prensa repleto no sólo de ilusión por nuevos proyectos si no de distensión ideal para este tipo de actos…
VIERNES DE RISAS Y ENTREVISTAS
Lo que hemos reído con una de las sensaciones de Sundance…No era para menos.What We Do I The Shadows es un mockumentary hilarante sobre unos vampiros que comparten piso en Wellington (nueva Zelanda). La fórmula vista en Modern Family o en la série The Office se aplica a esta hilarante comedia negra con unos personajes entrañables, ritmo ágil y dinámico y un arsenal cómico inagotable en sus 86 minutos de metraje. La ovación ha sido de las más grandes que se recuerdan esta edición en el Auditori y todo apunta a que será una de las más votadas del Premio del Público. ¿Suficiente para ganarlo?
Esta tarde, hemos estado con los amigos de A Contracorriente y el equipo de Le French con Cédric Jimenez y Gilles Lellouche. El actor de Pequeñas Mentiras sin Importancia ha calificado el guión de «extraodinario» y nos contó que se sintió atraido por la dualidad del personaje que interpreta, un líder mafioso poco convencional. Respecto al realizador ha hecho hincapié en sus raíces marselleneses y la complejidad de un proyecto tan grande. ¿Quieren saber mas? Sean pacientes, amigos y serán recompensados muy pronto.
Y hoy, clausura con Joe Dante por partida doble: Su nueva cinta, Burying The Ex y su gran éxito eterno: Gremlins en el Auditori. Una sesión que promete ser tan apoteósica en el Auditori como el año pasado lo fue El Retorno del Jedi. También hoy sabremos quien ganará la sección oficial y las demás secciones. Si han leído mis crónicas, sabrán que The Guest es el film que mas me ha convencido para ganar el gran premio. Apuesto por éste título del señor Adam Wingard. Esperemos tener tanto ojo clínico como tuvimos en Donostia. Si es así, mis predicciones podrían empezar a denominarse como sobrenaturales. ¡Hasta mañana amigos! ¡Y vigilad con el agua!
JOAN BOTER ARJONA.-
Pie de foto: James McAvoy es un policía macarra y vicioso en «Filth».