MÁS ALLÁ DE INFINITO…LIGHTYEAR

(No Ratings Yet)
Loading...

De 1995 a 2022 ya hemos visto que Pixar nos ha entregado ya 4 Toy Story de las cuales (en mi opinión) ninguna ha decepcionado, todo lo contrario. Hemos visto cómo los personajes y temáticas han evolucionado y, porqué no decirlo, también hemos crecido con ellas. También un par de cortometrajes que están allí en la plataforma Disney + así como en algunos Blu Ray’s o DVD’s. Y unas series anotadas del personaje. Pero esta vez Buzz da un salto, tiene su propia película, Lightyear, en la cual se explica como Buzz Lightyear entra a ser un juguete y nos deja claro la personalidad de Buzz durante las 4 películas, quién siempre está con la confusión entre lo real y la fantasía.

La película es diversión pura, pero Pixar quiso dejar aquí en claro su discurso de integración, lo cual no se iba a manejar sin polémicas, ya que esta cinta en 14 países no se puede estrenar a causa de un beso lésbico. Si por integrar la diversidad vemos solo la parte LGTB+, nos quedamos cortos en el film. Está claro que uno de los puntos más notorios es la naturalidad que se da el tratar a un personaje lésbico, el cual contrae matrimonio, se embaraza, tiene una familia con hijos y nietos sin hacer distinción del carácter femenino, homosexual o de color de piel. No es el úrico personaje que escapa a la norma, vemos también una mujer blanca, mayor y ex convicta, un personaje claramente latino y por que no hablar también de las características de Buzz, el no tiene pareja (ni tampoco se ve una atracción sexual en manifiesto) , no se habla de su familia, ni de una identidad nacionalista (Para ser un militar).

Los cuestionamientos que nos entregan los personajes sobre las relaciones humanas van más allá de etnias, color de piel, religiones, nacionalidades, etc y, no obstante, se plantea la relación emocional entre un humano y una mascota robot, que se muestra como gato y manifiesta personalidades de felino.

El discurso patriarcal en la evolución de Toy Story va desapareciendo, vamos buscando temas que nos inquietan como el bullying, empoderamiento femenino, integración social, segundas oportunidades…Por lo cual dentro de este paradigma estaba claro que Lightyear no escaparía.

Así pues, Lightyear es una historia de aventura de ciencia ficción, muy alejada de ser un juguete, vemos a Buzz en una misión espacial donde él es un “Guardian Espacial” . Él y su equipo tienen la misión de conquistar nuevos planetas, dar un lugar de acogida a los humanos que les acompañan, hasta que las cosas se complican , el rumbo de la misión cambia. y, entre experimentos y viajes, vemos como la teoría de la relatividad del tiempo se hace presente, como también sus consecuencias.

Si amigas, amigues y amigos, la historia tiene más de un matiz, así que atentos a los detalles, ya que un poco de conocimiento en física nos pide su narrativa.

Un detalle:  ¿Por qué el personaje se llama Buzz? Por el segundo hombre que piso la luna, que nunca se nombra y es Buzz Aldrin. Éste es su homenaje.

En definitiva, este fin de semana se estrena la 26ª película de Pixar, así que: To infinity and beyond!!! (Al Infinito y más allá).

MIQUEL CLAUDI-LÓPEZ.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *